La película de 1995 está repleta de detalles llamativos sobre la inspiración que tuvieron sus directores a la hora de hacerla. ¡Descubre nuevas particularidades sobre el origen de la cinta animada!
Pocahontas es una de las tantas películas clásicas que están disponibles en Disney+. El film estrenado en 1995 cuenta la historia de una joven, hija del jefe del pueblo nativo americano llamado Powhatan, quien al conocer al capitán británico John Smith, ve su vida cambiada para siempre.
Para realizar la película, los directores Mike Gabriel y Eric Goldberg se inspiraron en la historia real de la verdadera Pocahontas. A continuación, descubre 4 datos curiosos según el documental La realización de Pocahontas, disponible en Disney+:

Pocahontas: cuál es el origen de su sobrenombre
A pesar de que todos la conocen como Pocahontas, el verdadero nombre de la joven nativa americana es Matoaka.
Sin embargo, todos se referían a ella con su apodo, que tiene un significado muy particular: “pequeña traviesa”.
Pocahontas fue la primera película animada de Walt Disney Pictures basada en una persona real
La película de 1995 fue el film animado número 33 de la compañía…¡pero el primero basado en una persona real!
“Es la historia real de Pocahontas, aunque nos tomamos algunas libertades”, asegura en el documental Roy Disney, sobrino de Walt Disney y ejecutivo de The Walt Disney Company.
Esto le generó un gran desafío al animador Glen Keane, ya que después de varios años en la empresa, por primera vez tuvo que animar a una persona que vivía en la Tierra, cuando antes siempre había hecho cuentos de hadas e historias imaginarias.
Para inspirarse y obtener más información, Keane viajó a Jamestown, Virginia, en los Estados Unidos, para conocer el lugar real donde sucedieron los hechos.

Los directores consultaron con nativos americanos para hacer Pocahontas
Los directores Mike Gabriel y Eric Goldberg quisieron asegurarse de que la película refleje el espíritu de los nativos americanos. Por eso, decidieron consultar con expertos técnicos, historiadores y líderes nativo americanos.
Russell Means, quien le da voz al jefe Powhatan y papá de Pocahontas en la versión en inglés de la película, era un activista por los derechos de los nativos americanos. En el documental asegura que los directores le consultaron acerca de su conocimiento en el tema y que pudo aportar mucha información.
“Cuando leí el guión me impresionó el comienzo de la película. Creo que es la mejor obra sobre los nativos americanos hecha por Hollywood”, agrega.
Cómo se hizo la banda sonora de Pocahontas
La película tiene 7 canciones originales compuestas por el compositor ganador del Oscar®, Alan Menken, y del letrista ganador del premio Tony, Stephen Schwartz.
Antes de crear las canciones, tuvieron que conocer el guión del film. “Vemos toda la historia y decimos ‘creo que haremos una canción en este momento’ o ‘aquí debería haber una canción para el villano''', cuenta Schwartz en el documental.
La primera canción que escribieron fue “Colores en el viento”, una de las más queridas por los fanáticos de Pocahontas. Menken considera: “Esa canción elevó todo, hay una cierta forma cuando una canción ayuda a la historia de una forma poderosa y esta es una canción muy importante”.