La serie original de Disney+ acompaña a los personajes de la película de 2014.
Este mes, llega la nueva serie del Disney+ ¡Baymax!, basada en la exitosa película de 2014, Grandes Héroes. El robot inflable Baymax (doblado por Scott Adsit) salvó el día por primera vez en el largometraje, y ahora vuelve junto a su amigo Hiro (Ryan Potter), para salvar la ciudad de San Fransokyo una vez más.
Esta vez, en lugar de luchar contra villanos enmascarados y microbots malvados, como hicieron Baymax y Hiro, el dúo ayudará a los habitantes de la ciudad con sus hinchazones, contusiones y enfermedades en una nueva misión.
Mientras esperamos la serie, ¿qué tal si volvemos a ver la película que nos presentó a Grandes Héroes? El largometraje está disponible para todos los suscriptores de Disney+, así como Obi-Wan Kenobi, Ms. Marvel y Encanto. Si todavía no te has suscripto, ¡no pierdas el tiempo! Prepara tus palomitas y aprende aquí cosas que no sabías sobre Grandes Héroes.

Curiosidades sobre Grandes Héroes: La película está basada en una serie de comics
Baymax, Hiro y los demás miembros de su equipo de superhéroes aparecieron originalmente en la serie Big Hero 6 de Marvel Comics, de Steven T. Seagle y Duncan Rouleau.
Aunque la película esta relativamente basada en los cómics, Grandes Héroes fue la primera película de animación de Disney con personajes de Marvel.
Curiosidades Grandes Héroes: Principales diferencias entre la película y el cómic
Hay algunas diferencias notables entre la versión del cómic y la película. La primera es que Baymax se parece más a un dragón en las revistas que el simpático robot del largometraje.
En la historia original, los personajes se reúnen para formar un grupo de trabajo para el gobierno japonés y no son “personas normales” que asisten a la universidad, como en la película de 2014.
La ciudad de San Fransokyo es otro aspecto que se ha añadido a la película, y para muchos es una de las grandes mejoras con relación al material original. La mezcla de elementos típicos del Japón moderno con la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, aporta una atmósfera única a la película.

Curiosidades sobre Grandes Héroes: Inspiración en los pingüinos
Cuando llegó el momento de crear los movimientos de Baymax, el jefe de animación Zach Parrish y su equipo analizaron varias referencias.
"Miramos a robots reales, robots de películas, además de cosas lindas como cachorros, bebés con pañales llenos, koalas”, dijo. “Terminamos eligiendo cría de pingüinos porque tienen proporciones corporales similares – torsos largos y piernas cortas – y no usan las alas de sus brazos cuando caminan".
“Los pingüinos también tienen una curiosa forma de mover la cabeza, pareciendo que utilizan sus ojos como telescopios móviles, lo que les da mucha personalidad”, concluye.
Curiosidades sobre Grandes Héroes: Apoyo de Superhéroes
Aunque no es una película de Marvel Studios, el equipo del estudio ofreció un fuerte apoyo a la producción del largometraje dentro de Disney.
"Asistieron a todas las proyecciones, ofreciendo apuntes, pero siempre fueron muy positivos, guiándonos sólo para hiciéramos una gran película", explica el director Don Hall.
"Todos somos fans de Marvel con gran admiración por su estilo de acción y aventura, así que queríamos asegurarnos de que eso estuviera profundamente arraigado en nuestra narrativa, junto con el deseo de que hiciéramos una película con el corazón y el humor que el público espera de una animación de Disney”, dijo.

Curiosidades sobre Grandes Héroes: Mucha investigación para crear a Hiro
Según uno de los principales creadores de la historia, Joe Mateo, la personalidad de Hiro se basó en la investigación de campo que el equipo realizó en varias universidades de California y Tokio.
“Conocimos a jóvenes y les preguntamos sobre sus intereses – qué hacían para divertirse y estábamos incluyendo algunas de estas cosas en los diálogos de Hiro, en la decoración de su habitación, en sus ropas”, afirma.
Incluso los inventos del personaje se inspiraron en lo que el equipo descubrió en su investigación. "Fuimos por la investigación sobre nanobots a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y luego fuimos a la Universidad Carnegie Mellon y al MIT. Aunque los microbots de Hiro hacen cosas que todavía son imposibles en la vida real, la tecnología se basa en lo que ya fue producido".
Curiosidades sobre Grandes Héroes: Duelo y recuperación
El equipo de grabación de la película también investigó mucho sobre el dolor, especialmente sobre cómo la pérdida de su hermano afecta a Hiro en una etapa tan joven.
Varios miembros del equipo de guionistas pasaron tres horas con la psicóloga clínica Michelle Bilotta Smith. "Trabajo con personas que han sufrido traumas y duelos graves", dice.
“Querían saber cómo sería un niño deprimido. ¿Cómo sería su habitación? ¿Qué estaría haciendo?", explica Smith. Según ella, los adolescentes procesan la pérdida de manera diferente a los adultos y esto se reflejó en la película.

Curiosidades sobre Grandes Héroes: Una nueva forma de crear personajes
Casi 700 personajes únicos pueblan la ciudad de San Fransokyo, lo que hizo Grandes Héroes se convirtiera la película con el mayor número de personajes únicos después de Ralph, El Demoledor, de 2012.
Para lograr esta hazaña, los animadores utilizan un sistema único de Walt Disney Animation Studios conocido como Denizen.
Según Kahwaty, Denizen "procesa un pequeño número de personajes que definen el estilo de la película, los analiza y los compara. A continuación, proporciona al diseñador de personajes una forma de ver todas las piezas que hemos creado y combinarlas para crear un modelo final que puede insertarse inmediatamente en una escena, animada y renderizada".
Además, los empleados de Walt Disney Animation Studios se animaron a modelarse a sí mismos como personajes de fondo. Como resultado, 200 empleados hacen apariciones especiales en las escenas de multitud en la película.
Curiosidades sobre Grandes Héroes: Inspiraciones para GoGo Tamago
Cuando llegó el momento de diseñar GoGo Tamago (doblado por Jamie Chung), Hall dijo que las inspiraciones fueron muchas, desde motociclistas hasta cowboys.
“Incluso antes de convertirse en una heroína, era muy dura e independiente, así que queríamos transmitir eso en su postura corporal y expresiones faciales”, dice.
El jefe de animación Zach Parrish dice que también analizaron a los skaters para crear sus movimientos. "Tiene mucha actitud, elige qué camino es el mejor y va en seguida, sin dudar, siempre masticando su chicle".
Curiosidades sobre Grandes Héroes: La construcción de San Fransokyo
Para crear la encantadora ciudad de San Frasokyo, el equipo viajó por la costa de California para visitar San Francisco. "Pasamos tres días conduciendo por la ciudad, pasando por Golden Gate Bridge, Coit Tower, Market Street y Japantown", dijo Hall.
Los cineastas vieron San Francisco desde el suelo, recorriendo muchos kilómetros a pie, y también desde el aire, con impresionantes paseos en helicóptero.
En uno de estos recorridos, se les ocurrió la idea de fabricar los enormes dirigibles que flotan sobre la ciudad en la película. Las estructuras son turbinas eólicas, que capturan la energía del viento para alimentar a San Frasokyo.
