Un repaso por algunos de los títulos que fueron reconocidos con el galardón, incluso antes de que existiera oficialmente esta categoría.
La lista de las películas de Disney que ganaron un Oscar® es bastante extensa. Y vale la pena revisar cada uno de los títulos y viajar en sus mágicas historias. A continuación, recordamos algunas de las producciones animadas que impresionaron al público y a la crítica, y que se llevaron a casa la estatuilla a la Mejor Película de Animación. ¡Todas están disponibles en Disney+!

Blancanieves y los siete enanos (Premio de Honor de 1939)
Blancanieves y los siete enanos es el primer largometraje animado de Disney Studios y causó un gran revuelo entre los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos.
Tanto es así que la obra ganó un Oscar® honorífico por su importante innovación en el entretenimiento. Esto, en una época en la que ni siquiera existía la categoría de Mejor Película de Animación.

Buscando a Nemo (Oscar® a la Mejor Película de Animación 2004)
La categoría de Mejor Animación se convirtió en parte del Oscar® a principios de la década del 2000.
En ese momento, la historia de las aventuras del pez payaso Marlin y su amiga un tanto olvidadiza, Dory, en busca del pequeño Nemo y cruzando los mares ganó muchos seguidores. Buscando a Nemo fue la primera película de Disney en llevarse a casa un Oscar a la Mejor Película de Animación.

UP: Una Aventura de Altura (Oscar® Mejor Película de Animación en 2010)
Nadie duda de lo emocionante que pueden ser las animaciones de Disney. Pero Up: Una Aventura de Altura hizo llorar a mucha gente, trayendo una trama más madura a la pantalla, por primera vez.
La historia de amistad entre un anciano, un niño y un perro demostró a niños y adultos que nunca es tarde para ir en busca de un sueño y ser feliz.

Toy Story 3 (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2011)
Woody vuelve a vivir nuevas aventuras con sus amigos, los juguetes, en otra historia de éxito. La tercera película de la franquicia fue la primera en llevarse a casa la estatuilla. La razón es sencilla: los dos primeros largometrajes de la saga se estrenaron antes de la creación de la categoría de Mejor Película de Animación, en 1995 y 1999, respectivamente.
Dato curioso: la primera entrega de Toy Story también ganó un premio honorífico en 1996 por su innovación en animación 3D.

Valiente (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2013)
Una joven princesa se niega a aceptar su destino de vivir en un matrimonio concertado y decide ir en contra de las tradiciones de su reino. Sin embargo, termina pidiendo un deseo fallido y ahora tiene que correr contra el tiempo y deshacer una maldición.
La trama de Valiente, que supone un cambio respecto a la narrativa tradicional en la que las princesas son salvadas por príncipes, se ganó a la crítica y se llevó el premio.

Frozen: Una Aventura Congelada (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2014)
La historia de las hermanas Elsa y Anna, del reino de Arendelle, conquistaron el mundo. La película se convirtió en un verdadero fenómeno de la cultura pop y trajo de vuelta la magia de los musicales animados.
Frozen se enfrentó a fuertes competidores en la categoría, pero salió victoriosa y se llevó la estatuilla.

Intensa-Mente (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2016)
Intensa-Mente es una película que aborda las emociones de una manera sencilla y explicativa, involucrando además a adultos y niños en la historia de la pequeña Riley.
A los 11 años, ella y su familia se mudan a San Francisco. Entonces, podemos ver cómo su cerebro y, por supuesto, su Alegría, Miedo, Tristeza, Ira y Disgusto reaccionan a la adaptación.

Zootopia (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2017)
Innovando una vez más, en Zootopia nos encontramos ante la primera historia en la que solo hay animales como personajes, es decir, no aparece ningún ser humano en la animación.
En él, la coneja Judy Hopps sueña con convertirse en policía, mientras dudan de su capacidad. En el momento en el que descubre algo muy extraño en la ciudad, aparece una insólita ayuda para resolver el caso.

Coco (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2018)
Colores y mucha música son algunos de los factores más llamativos de Coco, inspirada en la tradición mexicana del Día de los Muertos.
Aquí acompañamos al pequeño Miguel, que sueña con ser músico, pero su familia se opone. Así que termina embarcándose en un increíble viaje al Inframundo, donde aprende sobre sus antepasados y la importancia de la familia y la memoria.

Soul (Oscar® a Mejor Película de Animación en 2021)
Disney se atrevió, una vez más, a hablar en este largometraje sobre la muerte, los regalos y lo que sucede antes de nacer y después de morir. Pero, por supuesto, todo de una manera cuidada y especial.
En Soul, un joven profesor de música sueña con convertirse en un exitoso saxofonista. Hasta que un día le llega su gran oportunidad. Pero un paso en falso lo cambiará todo para siempre...

Películas animadas ganadoras del Oscar® en Disney+
Wall-e, Ratatouille, Big Hero Operation, Toy Story 4… La lista de películas ganadoras del Oscar® a la Mejor Animación es larga y hay muchos otros títulos.
Por no hablar de las animaciones clásicas que también fueron premiadas en otras categorías, como Mejor Cortometraje de Animación, Mejor Banda Sonora y Mejor Canción Original. Todas ellas también están disponibles en Disney+.
Y si te gustó el contenido, ¡asegúrate de seguir las noticias y curiosidades sobre tus producciones animadas favoritas en el sitio de Disney!