Conoce más sobre la conexión entre el importante personaje de la película de Capitana Marvel y la serie WandaVision, disponibles en Disney+. Precaución: ¡El siguiente artículo contiene spoilers!
Las conexiones entre las producciones del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) son numerosas y variadas. En cada película o serie, encontramos muchas relaciones esenciales que siempre hacen que los fans de Marvel sientan curiosidad por ver qué conecta a los personajes y en qué momento se volverán a encontrar. En ese sentido, vale recordar que entre la película Capitana Marvel y la serie WandaVision también hay una conexión importante.
Las dos producciones de Marvel Studios, disponibles en Disney+, tienen en común a Maria Rambeau y, en consecuencia, a su hija Monica Rambeau. Conoce más sobre la historia de Maria Rambeau, su importancia en Capitana Marvel y cuál es su relación (y la de su hija) con WandaVision.

Quién es Maria Rambeau en Capitana Marvel
El largometraje, ambientado en los años 90, cuenta la historia de la Capitana Marvel (Brie Larson). En ella se presenta a Maria Rambeau (interpretada por Lashana Lynch) como la mejor amiga de Carol Danvers (antes de convertirse en súper heroína).
Las dos son pilotos de avión del ejército y se conocen desde que fueron compañeras en la escuela de vuelo. Con el tiempo forjan una amistad muy estrecha, ya que son dos mujeres en un entorno militar muy masculino.
Luego del accidente donde la Capitana Marvel obtiene sus superpoderes, Carol fue declarada como muerta, y eso deja a Mary y a su pequeña hija Mónica (que adoraba a la "tía Carol") desoladas por la pérdida.
Pero seis años después, Carol regresa a la Tierra sin recuerdos del pasado y con todos sus poderes. María intenta ayudar a su amiga a recuperar la memoria poco a poco y también lucha a su lado en la guerra Kree-Skrulls.

La conexión de Maria Rambeau con WandaVision
En WandaVision, ambientada después de los acontecimientos finales de Avengers: Endgame, se nos presenta a una Monica Rambeau adulta (Teyonah Parris) que trabaja para la agencia S.W.O.R.D.
Poco a poco, entendemos la historia de Monica y cómo acabó dentro del universo de la ilusión creado por Wanda Maximoff. Allí se la conoce como Geraldine.
Y es la propia Mónica Rambeau, en una escena de WandaVision, quien cuenta cómo su madre, María Rambeau, tiene relación con lo que ocurre en la serie. Tras los incidentes de Capitana Marvel, en los que Carol Danvers abandona la Tierra, María fundó y se convirtió en directora de una agencia gubernamental llamada S.W.O.R.D., centrada en misiones tripuladas y operaciones alienígenas.
En su relato, Monica cuenta que su madre fue diagnosticada de cáncer en 2018, y mientras María estaba en tratamiento, ingresada en el hospital, sucumbió y desapareció en el momento del "Chasquido" de Thanos (en Avengers: Infinity War). Por desgracia, Maria falleció cuando su hija no estaba presente.
Mónica se entera de la muerte de su madre más tarde, cuando regresa después de que el Chasquido se deshizo en la batalla final de los Vengadores. Monica Rambeau se convierte en agente de S.W.O.R.D. y se le asigna justamente una misión en Westfield, una ciudad dominada por la magia de las ilusiones creada por Wanda Maximoff en WandaVision.
En la serie, Maria Rambeau es mencionada varias veces por ser la fundadora de la agencia, e incluso tiene un cuadro en su honor en la sede de S.W.O.R.D.
Mira, o vuelve a ver, las aventuras de Capitana Marvel y WandaVision en Disney+ para repasar estas importantes conexiones que prometen nuevos retos en el UCM.